This is some text inside of a div block.
Reconectar
Seed Mark
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Seed Mark
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Regresar
Contratos
Dec 28, 2020

Derechos de Autor en Instagram, ¿Cómo funcionan?

Derechos de Autor en Instagram, ¿Cómo funcionan?

Particularmente, Instagram es una plataforma que está directamente ligada a los derechos de autor.

Muchos creativos y emprendedores desconocen la manera en que operan los derechos de autor en plataformas sociales cuyo tráfico aumenta cada día más. Particularmente, Instagram es una plataforma que está directamente ligada a los derechos de autor porque, a través de ella, usuarios comparten fotografías y videos que podrían ser protegibles si cumplen con ciertos requisitos. Por lo tanto, a continuación, comparto contigo varios puntos que podrían ayudarte a proteger tu contenido y a evitar que violes los derechos de otras personas mientras utilizas la plataforma de Instagram.

¿Qué son los Derechos de Autor?

Anteriormente hemos indicado que los derechos de autor o copyrights, son un conjunto de derechos exclusivos que protegen una obra creativa o expresión artística. Los derechos de autor protegen trabajos u obras originales tales como obras literarias, obras musicales, grabaciones de sonidos, películas y grabaciones, obras teatrales, pinturas y esculturas, coreografías y pantomimas, y obras de arquitectura. Es importante mencionar, que la protección de derechos de autor nace cuando las obras se fijan en un medio tangible de expresión. Es decir, que sea perceptible directamente o mediante una máquina o artefacto. Además, debe existir cierto grado de originalidad para que una obra sea protegible.

¿Cómo me aseguro de subir contenido que no viole las leyes de derechos de autor?

Conforme a los términos y condiciones, los usuarios de Instagram únicamente pueden subir contenido que no viole los derechos de propiedad intelectual de terceros. Es posible violar los derechos de otra persona aun cuando le des crédito por subir o utilizar su obra. También, es posible que violes los derechos de otro a pesar de que no tengas la intención de lucrarte con su obra. Hay varias formas de evitar violaciones, pero la mejor es asegurarte de subir contenido que te pertenece. Para ello, puedes comenzar por hacerte las siguientes preguntas antes de subir cualquier tipo de contenido:

  1. ¿Soy el autor del contenido?
  2. ¿Tengo permiso para utilizar todo el contenido que incluyo en mi publicación?
  3. ¿Cae mi uso del contenido bajo alguna excepción a las violaciones de derechos de autor? (Ej. Fair Use)
  4. ¿Tiene protección de derechos de autor? En este caso podría ocurrir que el contenido se encuentra en el dominio público.

¿Qué pasa cuando subo mis obras a Instagram?

Todos los usuarios de Instagram deben estar de acuerdo con los términos y condiciones de la plataforma. Los términos y condiciones de Instagram disponen que la plataforma no reclama derechos u autoría sobre las obras que sus usuarios suben. No obstante, los términos también disponen que los usuarios le conceden a Instagram una licencia mundial no exclusiva, libre de regalías y transferible para usar, distribuir, modificar, ejecutar, copiar, mostrar públicamente, traducir y crear trabajos derivados de su contenido. En otras palabras, a pesar de que Instagram no es dueña de las obras que subes, las puede utilizar y explotar para beneficio económico. La única manera de ponerle fin a dicha licencia no exclusiva es desactivar o eliminar tu cuenta.

¿Qué puedo hacer si alguien utiliza mi contenido en Instagram sin autorización?

Si crees que un usuario de Instagram se encuentra en violación de tus derechos de autor, puedes reportar la violación en este enlace. También, Instagram cuenta con un agente designado a cargo de recibir notificaciones relacionadas al United States Digital Millenium Copyright Act (DMCA). Es importante añadir, que únicamente el propietario de los derechos de autor o un representante autorizado puede presentar una de las reclamaciones aquí mencionadas. Por lo tanto, asegúrate de evaluar si eres el propietario del contenido y si el uso realmente viola tus derechos antes de presentar una reclamación.

Instagram removió contenido que subí a la plataforma por violación a derechos de propiedad intelectual. ¿Qué puedo hacer?

En aquellos casos que Instagram remueva contenido que subiste, tras recibir una reclamación por violación a los derechos de autor de un tercero, te enviará una notificación que debe incluir la información de los propietarios de los derechos. Si crees que el contenido fue removido por error o posees una licencia para utilizarlo, puedes contactar a los propietarios directamente para llegar a un acuerdo. No obstante, debes tener en cuenta que Instagram tiene una política de infractor reincidente. Es decir, si acostumbras a subir contenido que viola los derechos de autor de otras personas, Instagram puede eliminar tu cuenta.

¿Qué puedo hacer para volver a publicar o “repost” contenido de otro usuario sin violar sus derechos?

La mejor práctica para volver a publicar contenido que no te pertenece es obtener autorización del autor original. Considera hacer una o todas las siguientes:

  1. Pedir permiso a través de los comentarios de la publicación que deseas volver a publicar.
  2. Pedir permiso a través de mensaje directo.
  3. Buscar la información de contacto del autor en su perfil y pedir permiso por correo electrónico.

¿Qué prácticas adicionales puedo adoptar para proteger el contenido original que subo a Instagram?

  1. Asegúrate de ponerle el símbolo de copyright a tu contenido.
  2. Incluye tu información de contacto en tus publicaciones para que otros puedan obtener tu autorización antes de utilizar tus obras.
  3. Utiliza filigranas o watermarks en tus publicaciones.

En conclusión, es recomendable que leas los Términos y Condiciones de las plataformas sociales que utilizas para que conozcas distintas maneras de proteger tu contenido y evites violaciones a los derechos de autor de otros usuarios. Te invito a que visites nuestra tienda ya que contamos con varias alternativas de contratos que podrían ayudarte a proteger y manejar tu contenido de manera segura.

Contenido
Curso recomendado
628fc427c770c126326002d9
Compartir
Articulos relacionados