This is some text inside of a div block.
Reconectar
Seed Mark
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Seed Mark
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

¿Qué aprenderás?

  • Los 6 ingredientes de un contrato musical legal y válido.
  • Las alternativas comunes para salirte de un contrato musical.
  • Los 3 materiales para construir un contrato musical.
  • La metodología 4C para navegar, revisar y entender cualquier contrato musical.
  • Las 5 preguntas que afectan el proceso de negociación.
  • Las 12 cláusulas que comparten la mayoría de los contratos en la industria de la música.
  • Los 3 contratos esenciales que toda persona debe conocer: split sheet, work for hire y cesión de derechos.
  • Los 4 contratos populares entre editoras (publishers) y compositores: administración de publishing, co-publishing, exclusivo y canción individual.
  • Los 5 contratos más famosos entre sellos discográficos y artistas: 360, grabación (recording), ganancias netas, distribución y marketing.
  • Las cláusulas usuales de los contratos editoriales.
  • Las cláusulas frecuentes de los contratos discográficos.
  • Las 25 preguntas que te debes hacer al verificar un contrato discográfico.
  • El contrato de distribución musical digital.
  • Los 3 contratos para trabajar con productores, beatmakers y mixers.
  • El acuerdo de colaboración entre artistas (featuring).
  • El acuerdo de mánager.
  • El acuerdo de inversionista.
  • Licencias para productores y beatmakers: Licencias de BeatStars, Contrato de Producción Musical, Remix, Sampleo, Interpolación.
  • Las consideraciones contractuales aplicables a bandas y agrupaciones, y mucho más!

Acerca del curso

Hay cientos de historias de personas que lo pierden todo en la industria de la música porque firmaron un contrato musical que no entendían.

Por eso, conocer cómo funcionan los contratos en la industria de la música es uno de los pasos más importantes para proteger tus derechos, y carrera o proyecto musical.

Si tomas la decisión equivocada o firmas el contrato equivocado, probablemente nunca te recuperes financiera ni creativamente.

Los contratos en la música suelen ser a largo plazo, por lo que necesitas saber qué es un buen contrato y qué no, así como qué es un contrato justo y qué no.

Teniendo en cuenta que tendrás que vivir con los términos del contrato musical que firmes durante muchos años, debes considerar tanto el presente como el futuro al negociar sus términos. De lo contrario, te expones a perderlo todo.

¡No queremos que eso te pase a ti! Por eso creamos este curso…

Con nuestro curso «Contratos Musicales para Independientes» aprenderás el paso a paso para navegar, entender, y negociar cualquier contrato musical.… ¡Incluso si no tienes conocimiento o experiencia previa en temas legales! Todo gracias a nuestra metodología propietaria, C4.