Si quieres asegurar los derechos sobre una obra creativa, necesitas este contrato.
Evita los malentendidos que traen los negocios de boca. Este contrato será prueba de tu derecho.
Duerme con tranquilidad al saber que tu inversión cuenta con protección legal por escrito.
Como abogado con enfoque en la industria de la música y el entretenimiento, he visto cómo muchas personas terminan gastando miles de dólares por no invertir en un acuerdo como este. Piensan que un acuerdo verbal es suficiente. Falso.
Los acuerdos verbales no cumplen con los requisitos de ley necesarios para vender, transferir o ceder los derechos de autor o copyright sobre una obra original y creativa.
Este contrato también ayuda a resolver el problema que crea no haber firmado un Acuerdo de Trabajo por Encargo o Work for Hire.
Por lo tanto, si deseas asegurar tus derechos sobre una obra creativa, cumple con los requisitos de ley y pon el negocio por escrito.
Nuestros cursos están diseñados para añadirle valor a tu carrera o proyecto musical, sin importar tu país de origen. ¡Tenemos estudiantes en más de 27 países!
Un contrato de cesión de derechos de autor o acuerdo de cesión de copyright es un documento mediante el cual una persona ("cedente") transfiere a otra persona ("cesionario") los derechos de autor sobre una o varias obras creativas.
Según la Ley de Copyright de los Estados Unidos, una transferencia de derechos de autor no es válida a menos que cumpla con dos requisitos: (1) esté por escrito y (2) ambas personas firmen el documento. Una vez descargues tu contrato en nuestra plataforma, solo queda rellenarlo y firmarlo.
El contrato de cesión de derechos de autor o acuerdo de cesión de copyright es para cualquier persona que quiera vender o comprar los derechos de autor sobre una o varias obras creativas.
Este contrato de cesión de derechos de autor o acuerdo de cesión de copyright incluye las siguientes cláusulas:
Este es un modelo de contrato preparado por el Lcdo. Alexiomar Rodríguez, abogado de música y entretenimiento, que ha trabajado con sellos discográficos, editoras, distribuidoras, artistas, productores, inversionistas, manejadores, músicos y compositores a través de Estados Unidos, Puerto Rico, Colombia, República Dominicana, España, y otros países de América Latina.